Rico y variado –diversidad de telas, formas y colores que expresan un arte de drapeado- el traje marroquí, para hombres y mujeres.
- Hay dos grandes tendencias: el traje ciudadano y el rural (o montañez), en ambos casos existen diferentes artificios para valorar el traje y desviar la atención sobre las eventuales debilidades del cuerpo.
la Djelaba es una constante para los hombres. Es un vestido amplio de lana oen tela ligera. Tiene mangas largas y anchas y una capucha. Asimismo, existe el Silham o Albornos, de color unido, negro o blanco. Llevado sobre la Djelaba, con una capucha, marca generalmente la pertenencia a una clase social privilegiada. Bajo la Djelaba, hay el Caftan. Es un vestido largo sin cuello, con mangas anchas, cerrado por adelante con muchos botones bordados.El Tarbuch sirve de sombrero para los ciudadanos y Razza para el traje rural.
para las mujeres, especialmente en algunas regiones del medio rural, es llevar el Haik, un tipo de capa ancha de tela fina y de color blanco. El vestido de salida para la ciudadana, y a menudo la mujer rural, es la versión feminina de la Djelaba Por debajo, llevaun Qmiss (blusa larga) en tela ligera cubriendo el Serual, un pantalón ancho.
El Caftan y la Mansuria hechos en tela generalmente ligera, son dos vestidos para mujeres. El Caftan es el vestido de fiesta. Pone de relieve toda la feminidad de la mujer, con además dos atributos que les son propios: el fasto y la elegancia debido al meticuloso trabajo de fabricación del que es fruto.
0 comentarios:
Publicar un comentario